Por: Eder Aupart.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), Fernando García Fuentes, informó que la capital del estado ha cambiado de semáforo verde a amarillo en el sistema de monitoreo del agua, lo que indica una situación de alerta moderada ante la disminución de los niveles en las fuentes de abastecimiento.
Durante una reunión encabezada por el Secretario de Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado Raúl Quiroga Álvarez, que se realizó en Altamira, se establecieron los nuevos indicadores para este semáforo. En dicho encuentro, se determinó que Ciudad Victoria ya no se encuentra en condiciones óptimas, por lo que es necesario reforzar el cuidado del recurso hídrico.
“Aunque no estamos en una situación grave como en años anteriores, es momento de tomar conciencia y actuar para evitar llegar al semáforo rojo”, advirtió García Fuentes.
El gerente de COMAPA hizo un llamado a la población para evitar desperdicios innecesarios de agua, como barrer con manguera o lavar vehículos sin control. Indicó que la dependencia ya inició una vigilancia más estricta para asegurar que tanto hogares como negocios hagan un uso responsable del agua.
En el caso específico de los negocios de lavado de autos, se les exigirá que reutilicen el agua o, en su defecto, utilicen agua tratada. Lo mismo aplica para empresas constructoras, a quienes se les puede proporcionar agua tratada de forma gratuita, siempre que acudan a la planta correspondiente con pipas adecuadas.
Además, García Fuentes enfatizó la importancia de fomentar una cultura del agua a través de pláticas y talleres en escuelas, dependencias públicas y comunidades, con el objetivo de concientizar sobre la escasez del recurso.
Ante la disminución de los manantiales que complementan el abasto, como los de la Peñita, que pasaron de 750 a casi 300 litros por segundo, COMAPA ha iniciado ajustes en el esquema de tandeo para hacer una distribución más equitativa.
Aunque estos cambios podrían afectar a algunos sectores de manera temporal, se busca que a largo plazo haya un reparto más justo del agua entre toda la población.
“Los ajustes ya están publicados en la página oficial de COMAPA. Seguiremos afinando detalles, pero es fundamental anticiparnos a las altas temperaturas que se avecinan”, señaló.
Finalmente, se recordó que el mal uso del agua está sancionado por ley. Las personas o establecimientos que no respeten las medidas podrán enfrentar multas impuestas por el organismo operador.