Por: Eder Aupart.
Ciudad Victoria, Tamaulipas – Benjamín Hernández Rodríguez, Secretario de Turismo en Tamaulipas, ofreció un balance positivo sobre el impacto turístico durante la Semana Santa en el estado, destacando cifras récord en afluencia de visitantes y derrama económica.
Hasta el momento, el estado ha recibido un total de 313,440 turistas, con un incremento del 3% respecto al mismo período del año pasado. De esos visitantes, aproximadamente 73,000 se concentraron en el área del Playazo en el sur de Tamaulipas, mientras que el municipio de Madero reportó cerca de 219,000 personas. El gobierno espera que las cifras sigan en aumento, ya que aún falta el reporte de algunos puntos turísticos y el pico de visitantes se espera para el miércoles y jueves de la Semana Santa.
El Secretario Hernández Rodríguez destacó que, hasta ahora, el saldo es blanco en términos de seguridad, con una cobertura robusta en playas y atractivos turísticos. Además, se reportó una ocupación hotelera cercana al 90%, especialmente en destinos como Soto la Marina y La Pesca, lo que subraya la creciente demanda de los turistas por planificar con anticipación sus vacaciones.
La derrama económica alcanzó los 288 millones de pesos hasta el momento, y se espera que continúe creciendo, especialmente con la llegada de más turistas durante la segunda mitad de la Semana Santa. El clima favorable también contribuye a un panorama prometedor para el disfrute de las playas y demás atractivos turísticos de la región.
Hernández Rodríguez también informó sobre avances en la recaudación de impuestos provenientes de plataformas de alojamiento, como Airbnb. Se estima que el 2% de este impuesto contribuirá significativamente a la economía del estado, como ya ha ocurrido en otros estados de la República Mexicana, donde se registra un aumento del 30-40% en la recaudación de impuestos derivados del hospedaje.
Finalmente, el secretario enfatizó que los recursos obtenidos de este impuesto se destinarán en su mayoría a la promoción turística, así como a la mejora de infraestructura y la atracción de eventos como congresos y convenciones, lo que refuerza el compromiso de Tamaulipas por seguir consolidándose como un destino turístico de calidad.