Por: Eder Aupart
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En una reciente entrevista, el Vocal Ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), Eduardo Rocha Orozco, destacó los esfuerzos de la entidad para mitigar los ataques de felinos sobre ganado en la región.
Según explicó, la CPBT ha implementado diversas medidas para controlar la depredación, entre ellas el uso de jaulas de monitoreo y un sistema innovador de luces de patrullaje.
Las jaulas, que han sido colocadas en varias áreas, están siendo vigiladas de manera diaria y coordinadas con los comisariados de las zonas afectadas.
Además, debido a la creciente presión de los ataques nocturnos, se ha incorporado la tecnología de luces de patrullaje, en colaboración con la organización ProNatura. Este sistema busca alejar a los felinos de los ranchos y zonas cercanas a las borregas, ya que estos animales tienden a acostumbrarse a la luz fija y se acercan a los domicilios.
Rocha Orozco también mencionó que, a través de cámaras de fototrampeo, se está monitoreando la efectividad del sistema de luces, registrando cómo los felinos se alejan al ser expuestos a las luces de patrullaje.
En cuanto a la depredación de ganado, el funcionario informó que se han registrado más de 20 incidentes, principalmente en áreas como Benito Juárez y San Carlos, donde los felinos han atacado animales como borregos, chivas y becerros pequeños. Este tipo de ataques, explicó, está relacionado con la escasez de agua, aunque se espera que las lluvias de este año ayuden a mitigar la problemática.
Además, se está promoviendo un convenio con los ganaderos para evitar represalias contra los felinos y fomentar la conservación de la fauna. En caso de confirmarse la pérdida de un animal debido a un ataque, los ganaderos pueden acceder a un apoyo económico a través del Fondo Nacional de Ganaderos, el cual cubrirá parcialmente el valor del animal.
Por último, Rocha Orozco enfatizó la importancia de la capacitación para los ganaderos, de manera que sepan cómo proceder ante estos incidentes y cómo acceder a los apoyos disponibles.