Por: Eder Aupart
Cd. Victoria, Tamaulipas – El Gerente General de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) Victoria, Fernando García Fuentes, anunció que el organismo continuará con su esquema de distribución de agua por sectores ante la llegada de un nuevo aumento de temperaturas en la capital.
El proceso, que implica la apertura y cierre diario de válvulas, se mantendrá bajo revisión constante para asegurar que el suministro de agua a la ciudadanía sea el adecuado, incluso en los días más calurosos.
«Estamos en un proceso continuo, revisando todos los procedimientos para garantizar la distribución eficiente del agua. Esto incluye un control exhaustivo de las válvulas y la presión, lo que requiere ajustes todos los días. Esperamos tener todo perfectamente afinado antes de las temporadas más fuertes de calor», destacó García Fuentes.
Respecto a la manipulación de las válvulas por parte de algunos ciudadanos, el Gerente General alertó sobre los riesgos que esta práctica representa.
«Hemos detectado que algunas personas están manipulando nuestras válvulas de manera inapropiada. Esto no solo causa desperfectos, sino que también puede afectar el suministro de agua en la ciudad», explicó.
García Fuentes hizo un llamado a la ciudadanía para que se abstengan de realizar estas acciones, ya que las válvulas pueden tener un costo de hasta un millón de pesos, dependiendo de su tamaño. En caso de que se detecte a alguna persona manipulando una válvula sin autorización, la COMAPA procederá conforme a la ley y cobrará los costos de reparación a los responsables.
El funcionario también abordó el problema del colapso de drenajes, señalando que las redes se encuentran saturadas de grasa y residuos sólidos. «No estamos preparados para recibir estos desechos, y lo más grave es que todos los ciudadanos se ven afectados», advirtió.
Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía, especialmente a los negocios que generan grandes cantidades de grasa, para que utilicen trampas de grasa y eviten arrojar estos residuos en las redes de drenaje.
En cuanto a las sanciones, la COMAPA está implementando un operativo para identificar a los comercios que no cumplen con la obligación de instalar y mantener adecuadamente las trampas de grasa. Las multas por esta infracción pueden superar los $3,500 pesos, dependiendo de la gravedad del daño causado.
Finalmente, el gerente de la COMAPA invitó a los ciudadanos a colaborar en el cuidado de las redes de drenaje para evitar que estos problemas continúen afectando a la comunidad.