Por: Eder Aupart.
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Director General del Organismo Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA, Jaime Gudiño Zárate, Informo sobre la situación del agua en la zona centro de Tamaulipas, en el marco de las actividades conmemorativas por el Día Mundial del Agua.
En un evento realizado hoy en el cauce del río San Marcos, Gudiño Zárate destacó los esfuerzos que se están llevando a cabo para preservar las fuentes de agua en la región, así como las acciones para mitigar la contaminación.
Durante su intervención, el director mencionó que, aunque la situación hídrica en la zona centro es favorable, se están llevando a cabo diversas iniciativas para mantener la calidad del agua. Se refirió a la importancia del río San Marcos, una de las principales fuentes que abastecen la presa Vicente Guerrero, que a su vez suministra agua a la ciudad en Tamaulipas.
Además, se informó que se han identificado algunos problemas de contaminación, especialmente en pluviales urbanos, tanto en la zona sur como en la parte norte del estado. Sin embargo, los ríos en la zona centro no presentan niveles alarmantes de contaminación industrial, ya que la mayoría de las industrias en la región realizan un tratamiento adecuado de sus aguas residuales.
El director también mencionó que en el contexto del Día Mundial del Agua, se realizaron diversas actividades, entre ellas una exposición y el tercer foro del agua, organizado por el gobierno del estado. Asimismo, se llevó a cabo una jornada de recolección de residuos para sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar los cuerpos de agua.
En cuanto a las presas, Gudiño Zárate indicó que la presa Vicente Guerrero se encuentra al 62.2% de su capacidad, con un almacenamiento de 2,400 millones de metros cúbicos, lo que asegura suficiente agua para el riego en la zona agrícola. También destacó la importancia de las lluvias recientes en la región, que han tenido un impacto positivo en la agricultura.
Finalmente, el director recordó que en los próximos meses, la CONAGUA dará a conocer el pronóstico de huracanes para la temporada, con la esperanza de que se presenten más eventos meteorológicos que contribuyan a recargar los cuerpos de agua. La Comisión Nacional del Agua continuará trabajando en coordinación con los gobiernos estatales y municipales para garantizar el manejo adecuado del recurso hídrico y la protección de los ríos en la región.