Por: Eder Aupart
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Subsecretario de Planeación y Calidad de la Secretaria de Salud en Tamaulipas, Gabriel de la Garza, destacó importantes inversiones en equipamiento hospitalario, como parte de los esfuerzos para mantener la infraestructura de salud en el estado.
Durante su intervención, mencionó una inversión cercana a los 12 millones de pesos destinada al mantenimiento de 55 plantas de emergencia en hospitales y centros de salud, las cuales son cruciales para la operación de unidades hospitalarias, especialmente en situaciones de emergencia.
De la Garza señaló que el mantenimiento de estas plantas de emergencia se ha vuelto una prioridad, ya que su mal funcionamiento podría comprometer la atención a pacientes críticos. El ejemplo más claro de esto se presentó durante el paso del huracán «Albert», cuando la falta de energía en hospitales podría haber puesto en riesgo la vida de pacientes intubados.
El subsecretario también abordó los avances en la transferencia de unidades médicas al Instituto de Salud para el Bienestar (INSBI), señalando que ya se han transferido 357 unidades, incluyendo hospitales, centros de salud y Unidades de Medicina Especializada (UNEMES). A pesar de los avances, reconoció que aún existen retos en la implementación total de estos cambios, un proceso que ha sido más lento de lo esperado.
En cuanto a la mejora de la infraestructura hospitalaria, de la Garza destacó las inversiones del INSBI, que incluyen la compra de equipos de alta tecnología para hospitales en Matamoros, con una inversión de 83 millones de pesos en 2024. Además, mencionó una inversión de 155 millones de pesos en un nuevo equipo para radioterapia, lo que permitirá tratar tumores cerebrales de menor tamaño con mayor precisión y menor impacto en los órganos circundantes.
Según de la Garza, el surtimiento de medicamentos en el primer nivel de atención ha mejorado significativamente, alcanzando entre el 80 y 90 por ciento, mientras que en los hospitales de segundo nivel se encuentra entre el 65 y 70 por ciento. A pesar de los avances, reconoció que persisten dificultades en algunos medicamentos, especialmente aquellos de alta especialidad, debido a la escasez a nivel nacional.
En conclusión, el subsecretario resaltó la importancia de seguir trabajando de manera coordinada con el INSBI para continuar mejorando la infraestructura y los suministros en los hospitales, con el objetivo de garantizar una atención de salud más eficiente y oportuna para los ciudadanos.