Por: Eder Aupart
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Secretario del Trabajo en Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, informó que las maquiladoras en la frontera norte de México siguen operando con normalidad y sin reducciones de personal.
En conversación con algunos representantes del sector, el funcionario destacó que, afortunadamente, no se ha observado una disminución en las contrataciones ni en el número de empleados actualmente trabajando en las maquiladoras de la región.
A pesar de la creciente preocupación por los efectos de los aranceles y las tensiones en la relación comercial con Estados Unidos, Illoldi Reyes señaló que, por el momento, no se han registrado variaciones importantes en las dinámicas laborales de las maquiladoras.
“Sabemos que hay preocupación por el tema de los aranceles y los cambios en la relación binacional, pero no hemos visto impactos significativos en las contrataciones o en el empleo”, expresó.
En cuanto al impacto de los aranceles, el Secretario explicó que aunque algunos productos, como los laceros, se encarecerán debido a un aumento del 25% en los aranceles destinados a Estados Unidos, las condiciones económicas de México aún no han generado un ajuste arancelario recíproco.
“Por ahora, los precios se mantienen estables. Puede haber algo de especulación, pero son circunstancias macroeconómicas normales”, añadió.
Respecto a los proyectos económicos en Tamaulipas, el Secretario destacó el impulso del gobernador a la cristalización del proyecto del “Puerto Seco” logístico, una iniciativa que se prevé incremente las contrataciones y dé un nuevo rumbo a la vocación económica de la región.
Este proyecto contribuiría al fortalecimiento de la industria maquiladora, que ha sido un pilar fundamental para el desarrollo económico de la frontera, y abriría nuevas oportunidades en el sector logístico.
“Estamos tranquilos y confiados en que podremos hacer frente a los retos y garantizar el éxito de estos proyectos”, afirmó Illoldi Reyes.