Por Margil Zapata.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Congreso del Estado de Tamaulipas permanece a la espera de una posible solicitud de desafuero contra el diputado Ismael García Cabeza de Vaca, quien está siendo investigado por presuntos actos de corrupción. Durante la «Mañanera Legislativa» de este martes, Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, confirmó que hasta el momento no se ha recibido ninguna comunicación oficial de las fiscalías correspondientes, tanto la Fiscalía General de la República como la Fiscalía Anticorrupción, que están llevando a cabo las investigaciones en su contra, según el legislador.
En ese tenor, Prieto Herrera señaló que el Congreso está atento a cualquier solicitud que llegue y, en caso de recibirla, se procederá a darle el trámite adecuado. Reiteró que la postura del Congreso es clara: no se protegerá a nadie involucrado en actos de corrupción, sin importar su cargo o partido político.
El caso del diputado Cabeza de Vaca ha cobrado relevancia después de que el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) emitiera un comunicado en el que acusó al gobierno de emprender una «persecución política» contra su correligionario. Ante esta acusación, Prieto Herrera descalificó la afirmación, señalando que las verdaderas persecuciones políticas fueron las que ocurrieron bajo el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, donde, según él, opositores y figuras del ámbito empresarial fueron perseguidos judicialmente por no alinearse con el régimen.
«Eso sí era persecución política», expresó Prieto Herrera, aludiendo a las acciones del gobierno anterior, mientras defendía la postura del actual gobierno encabezado por Américo Villarreal Anaya, al que calificó como un gobierno abierto y respetuoso de la libertad de expresión y de las diversas ideologías políticas.
En cuanto al fondo de las acusaciones, Prieto Herrera reiteró que, de comprobarse los cargos contra Cabeza de Vaca, la justicia debe actuar sin distinciones. En particular, hizo referencia a las investigaciones sobre un presunto desvío de hasta 1,500 millones de pesos, los cuales, según se señala, podrían haberse desviado de recursos municipales destinados a programas sociales.
Para finalizar, el diputado destacó que, si bien el Congreso espera el curso de las investigaciones, es fundamental que las autoridades mantengan la transparencia y la imparcialidad en el proceso. Mientras tanto, la situación de Cabeza de Vaca continuará siendo un tema de seguimiento, con el Congreso y la ciudadanía atentos a los posibles desarrollos en el caso.